Hace unos días dejamos una nota diciendo que debíamos ausentarnos. No lo hemos hecho y realmente debemos desconectar del mundo y aislarnos en el nuestro propio.
Escribir este blog paso de ser un acto de rabia (ante la dejadez de los grandes medios y del mundo) a una necesidad; y de una necesidad a casi una addicción.
Necesitamos un tiempo. Desde este momento desconectamos completamente del mundo, incluído Birmania, por un mes (algo menos).
Están pasando cosas muy importantes; la gente se empieza a sublevar por la comida; Ban Ki-moon y la ONU siguen demostrando su incompetencia; según la propia ley birmana Suu Kyi debería ser liberada esta misma noche, pero (según Ko Htike) ha sido condenada a otro año más de arresto; se está llevando a cabo la segunda parte del referéndum; Francia (a pesar de no impedir que Total siga sacando petróleo de Birmania) intenta llevar a los dictadores ante un tribunal internacional por crímenes contra la humanidad.
Si quieren seguir informándose sobre Birmania, aquí tienen unos enlaces:
Sitios en español:
- Birmania por la paz: están trabajando en la misma Birmania ahora; noticias e impresiones de primera mano. Imprescindibles.
- Birmania Free: resúmenes de noticias.
- En este mundo: resúmenes de noticias y muy interesantes artículos de opinión.
- En el camino - Unterwegs: de todo un poco; también de Birmania.
Sitios en otros idiomas:
- Blog for Burma: un grupo de bloggers, entre los que nos encontramos, que escriben en inglés, alemán, francés y español.
- El blog de Ko Htike: disidente birmano que escribe tanto en birmano como en inglés.
- El blog de Jotman: periodista que escribe desde Asia, sobre Asia.
- Burma Digest, Burma News y BurmaNet: redes de noticias, la mayor parte de las veces en inglés, aunque a veces puedan escribir en birmano.
- 1972: en italiano.
5 comentarios:
Publicar un comentario