

[..]
Esta mujer, que a lo largo de toda su vida dio sobradas pruebas de su temerario coraje y compromiso con su gente, me hizo recordar a Aung San Suu Kyi. El 30 de septiembre en este blog realicé una entrada sobre ella; conozcan su historia, conozcan la vida de esta bella, inteligente, comprometida y sensible mujer que alguna vez dijo: "no es el poder lo que corrompe, sino el miedo."
Birmania y Paquistán. Mujeres políticas, hijas de políticos, luchadoras desde la oposición en regímenes militares, protagonistas de largos períodos de arresto domiciliario. Vidas personales soslayadas por la opción de la lucha política. Las dos, mujeres bellas y seguras de sí mismas, ambas líderes en países machistas y del tercer mundo. Diferencias importantes, la primera ganó el Premio Nobel de la Paz en 1991 y hasta donde sé nunca ha sido acusada de corrupción. Referencias en nuestro siglo para analizar el rol de las mujeres en la vida pública. Bhutto acaba de ser asesinada, a la segunda fue la vencida. Veremos que le espera a Suu Kyi.
Frente a la vorágine de los hechos, el vértigo del Tiempo, no nos olvidemos de un pequeño país llamado Birmania, que fue noticia hasta hace apenas 3 meses atrás.
Vídeo visto en el blog Golden Color Revolution.
Reflexiones leídas en Los laberintos del tiempo y en Los políticos dicen.
Reflexiones leídas en Los laberintos del tiempo y en Los políticos dicen.
0 comentarios:
Publicar un comentario