Myanmar // Birmania // Burma

Pages

Barro hasta las rodillas

miércoles, 6 de agosto de 2008

LLegando a Labutta paramos en el campo de refugiados,[..] la lluvia caía fuerte y la gente se refugiaba en sus tiendas de plástico azul. A pesar de la crudeza de la situación la gente intenta normalizar sus vidas, pasarelas de bambú sobre el barro, ropa tendida, niños que nos mirar con curiosidad.
LLegamos a Labutta de noche con la lluvia todavía sobre nosotros, en algunas calles el agua nos llegaba hasta la rodilla.[..]
[..] La zona del delta está compuesta por grandes ríos y centenares de pequeños afluentes. [..] El paisaje era impresionante, antes del ciclón esta zona debió ser preciosa, ahora ven los efectos del ciclón en los árboles rotos o arrancados.

Después de dos horas de viaje llegamos a nuestro destino, Pyin Daung Dwin, donde Save the Children está construyendo un espacio seguro para los niños cerca de la escuela. Antes la escuela tenía dos edificios pero la tormenta dejó sólo uno en pie. Muchos de los habitantes se refugiaron en el tejado y así es cómo algunos lograron sobrevivir. Los adultos nos contaban sus problemas para conseguir sustento porque han perdido sus campos, sus animales, sus barcos y sus redes. Mientras tanto los niños nos miraban con los ojos como platos, no ven a muchos extranjeros por aquí.

[..] Las sandalias en la mano, barro hasta las rodillas, intentamos no perder el equilibrio, parecemos búfalos de agua. Visitamos otro espacio seguro de Save the Children este sí terminado, jugamos un rato con los peques y charlamos con los padres. Los niños adoran a nuestros compañeros locales que les enseñan nuevos juegos y les llevan libros y juguetes. De regreso al barco nos encontramos con una niña dibujando lo que parece un globo terráqueo sobre el barro con un palito. Sus amiguitos nos han pedido que traigamos libros para colorear. Regresamos a Labutta de noche, con el motor del barco haciendo aguas. Creo que para tendremos que conseguir otro barco. 

Si te ha interesado este artículo, compártelo.


votar

Presos políticos

Según el diccionario de la RAE, un delito político es "[aquel delito] que establecen los sistemas autoritarios en defensa de su propio régimen". Evidentemente, el que comete un delito político y es encarcelado se convierte en preso político (aunque esta definición no la he encontrado en el diccionario).

En Birmania, tras las ocupaciones británica y nipona, han vivido bajo diferentes sistemas autoritarios que no dejan de ser el mismo perro con diferentes collares: Ne Win, San Yu, Sein Lwin, Maung Maung, Saw Maung y finalmente Than Shwe.

Amnistía Internacional sigue denunciando las atrocidades que se cometen en Birmania: existen 2.050 presos políticos, de los cuales 900 fueron arrestados en los últimos diez meses. Además exige a la ONU "no aceptar más las falsas promesas del gobierno birmano" y tomar "medidas más fuertes" para obtener la liberación de los presos políticos.

En los últimos años lo único que ha sido capaz de hacer la ONU por Birmania es enviar uno tras otro a sus Relators y Enviados Especiales, pero ha sido totalmente incapaz de articular ningún tipo de acción encaminada a la democratización del país.
Visto en Birmania Free [I y II]

Si te ha interesado este artículo, compártelo.


votar

Sobre el terreno: Save the children

martes, 5 de agosto de 2008

La casualidad, una vez más, nos lleva a descubrir un nuevo blog interesante y en español, de alguien que tiene el valor de lanzarse a la acción directamente, sobre el terreno.
Ya hemos hablado en muchas ocasiones de Concha Pinós, de Birmania por la paz, y de su compromiso con el pueblo birmano.
En esta ocasión nos hemos topado con el blog "Una cooperante en Myanmar", otro blog de otra mujer que pasa a la acción, Lourdes Collado, cooperante de "Save the children" quien está colaborando desde principios de julio en la propia Birmania:
Después de un proceso interminable de e-mails, papeleo, un pasaporte que va y viene y casi se pierde, un visado imposible, catorce horas de viaje, dos vuelos y una carrerita por el aeropuerto de Bangkok por fin estoy sentada en la oficina de Save the Children en Rangoon. La primera impresión es un panal de miel con abejitas que corren de un lado para otro con mil cosas por hacer. Gente que entra y sale, un murmullo constante en inglés y birmano, muchas caras nuevas y muchos nombres que soy incapaz de pronunciar. La emoción de estar aquí hace que me olvide del jet-lag y que quiera absorberlo todo como una esponja. Hay muchísimo trabajo por hacer y tengo muchas ganas de empezar.
Ánimo, Lourdes, y gracias.
Te seguiremos leyendo.

Si te ha interesado este artículo, compártelo.


votar

La "Campaña Roja"

Los activistas de la democracia en Birmania han lanzado una nueva y sutil campaña para recordar los acontecimientos del 8 de agosto de 1988.

La campaña, llamada "Campaña Roja", es tan simple como efectiva: consiste en arrojar pintura roja contra carteles en sitios públicos.

El enviado especial de la ONU, Tomás Ojea Quintana, ha comenzado con buen pie su labor en Birmania; de momento este lunes ya ha tenido una reunión con varios monjes budistas birmanos, así como con miembros de otras confesiones religiosas. Lo que aún no está claro es si podrá hablar con los militares y con la líder de la oposición democrática, Aung San Suu Kyi.

Mientras tanto los dictadores intentan protegerse y proteger su imagen para que no haya manifestaciones públicas notorias durante estos días; para ello han movilizado a todo su ejército que se ha hecho bien visible en las calles de Rangún con la excusa de reforzar la seguridad.
Como si necesitasen excusas.
Como si se pudiesen acallar las voces de 3.000 asesinados.

Si te ha interesado este artículo, compártelo.


votar

Zarganar y otro blogger detenidos

lunes, 4 de agosto de 2008

Cuando aún no sabemos qué fue de Nay Phone Latt, el blogger que fue detenido por publicar en su blog un poema de San Valentín, vemos hoy que las detenciones siguen y siguen. Esta vez el detenido ha sido Zaw Thet Htwe, periodista deportivo, quien fue detenido a principios de junio por criticar al gobierno por su incapacidad a la hora de ayudar a las víctimas del ciclón Nargis.

Asímismo hemos sabido que Zarganar, uno de los comediantes más famosos del país, ha sido detenido otra vez. En esta ocasión, según informa Reporteros Sin Fronteras, se le ha acusado de "perturbar el orden público", de acuerdo la organización no gubernamental Reporteros Sin Fronteras. Al parecer Zarganar cometió el horrible delito de hablar con la BBC durante uno de sus viajes para llevar ayuda a la zona afectada por el Nargis.

Ambos se enfrentan a un máximo de dos años de prisión en virtud del artículo 505 (b) del Código Penal.
Visto en Birmania Free.

Si te ha interesado este artículo, compártelo.


votar

Primera misión en Birmania del nuevo enviado de la ONU

El nuevo enviado de la ONU para los derechos humanos en Birmania tenía previsto realizar este domingo su primera misión en ese país asiático, en el que su anterior predecesor logró pocos avances en su intento de presionar a la junta miliar en favor de reformas y apertura.

El representante de Naciones Unidas, Tomas Ojea Quintana, que tomó posesión de su cargo en mayo, tenía previsto llegar a Rangún este domingo por la tarde.

Ojea Quintana expresó su deseo de viajar a las zonas afectadas por el ciclón Nargis, que hace tres meses azotó el sur del país y causó más de 138.000 muertos o desaparecidos y 2,4 millones de damnificados.

El enviado de la ONU terminará el jueves su misión, en la que espera reunirse con responsables del poder, de grupos étnicos y de la oposición para intentar abrir un diálogo con los generales sobre la mejora de los derechos humanos en Birmania.

"Probablemente irá a (la capital) Naypyudaw el miércoles para encontrarse con los responsables de nuestro gobierno", dijo una fuente oficial que pidió el anonimato.

Las organizaciones de defensa de los derechos humanos, gobiernos extranjeros y la ONU acusan a la junta militar birmana de graves violaciones, que incluyen la supresión de la democracia, la persecución de minorías étnicas, el encarcelamiento de disidentes y la violenta represión de las protestas de septiembre de 2007.

Quintana dijo en junio que la situación de los derechos humanos en Birmania "no ha mejorado" desde el último informe de su precursor Paulo Sergio Pinheiro
, cuyo mandato acabó en abril.
Visto en Birmania Free.

Si te ha interesado este artículo, compártelo.


votar

[Personal] Volvemos

Tras un demasiado largo periodo de ausencia, volvemos a la carga.

Si te ha interesado este artículo, compártelo.


votar