Entrevista a U Gawsita (y II)
martes, 30 de septiembre de 2008
Publicado por Juan Antonio HERGUERA TORRES hacia las 21:57 0 comentarios
Etiquetas: Imágenes
Preocupación
Publicado por Juan Antonio HERGUERA TORRES hacia las 21:54 2 comentarios
Etiquetas: Noticias
Los monjes se mueven
Como respuesta inmediata, los dictadores incrementaron la presencia militar en la ciudad.
Publicado por Juan Antonio HERGUERA TORRES hacia las 21:45 0 comentarios
Protestas
lunes, 29 de septiembre de 2008
En Bangladesh
En Japón
Publicado por Juan Antonio HERGUERA TORRES hacia las 21:49 0 comentarios
Etiquetas: Acción
Lágrimas por la fallida Revolución del Azafrán
Publicado por Juan Antonio HERGUERA TORRES hacia las 13:59 0 comentarios
Etiquetas: Artículos
Recordando al periodista Kenji Nagai
Publicado por Juan Antonio HERGUERA TORRES hacia las 13:44 0 comentarios
Etiquetas: Artículos
La ONU dijo NO
Publicado por Juan Antonio HERGUERA TORRES hacia las 13:27 2 comentarios
Etiquetas: Liga Nacional para la Democracia, Noticias
HRW: la represión continúa un año después
viernes, 26 de septiembre de 2008
Publicado por Juan Antonio HERGUERA TORRES hacia las 12:26 0 comentarios
Etiquetas: Noticias
Firma una peticion al Secretario General de la ONU
FIRMA AQUÍ
Sign Now !
Publicado por Juan Antonio HERGUERA TORRES hacia las 12:21 0 comentarios
Etiquetas: Acción
Entrevista a U Gawsita
jueves, 25 de septiembre de 2008
Publicado por Juan Antonio HERGUERA TORRES hacia las 21:05 0 comentarios
Etiquetas: Imágenes
Manifestación de monjes en Pakokku
Actualización urgente [2008.09.25@20:58]
Publicado por Juan Antonio HERGUERA TORRES hacia las 10:49 2 comentarios
Atentado en Rangún
Actualización 2009.09.25@12:21: un muerto (no confirmado) y tres heridos en una explosión frente al ayuntamiento de Rangún: Un testigo declaró hoy, víspera del primer aniversario de las protestas a favor de la democracia de los monjes budistas, a la radio de la disidencia que vio un muerto y tres heridos, aunque el dueño de un restaurante en la zona sólo confirmó los heridos.
La explosión ocurrió a las 10.30 hora local (04.00 GMT) al lado del Ayuntamiento y el parque Bandoola, en el centro de Rangún. De momento ningún grupo ni organización armada o política ha reclamado la autoría del suceso.
Los cuerpos de seguridad han reforzado la seguridad en Rangún con motivo del primer aniversario de las manifestaciones antigubernamentales de 2007, cuando miles de personas se echaron a la calle para exigir reformas democráticas a la Junta Militar, en el mayor levantamiento popular desde 1988, cuando 3.000 activistas murieron por disparos de los soldados birmanos.
El régimen reconoce unos 15 muertos en la represión de las protestas de 2007, pero la ONU eleva el saldo mortal a más de 30 y la oposición calcula unos 200 fallecidos y cerca de 6.000 detenidos, entre ellos varios cientos de monjes budistas.
Birmania está gobernada por los militares desde 1962 y no celebra elecciones democráticas desde 1990, cuando el partido oficial perdió estrepitosamente ante la líder opositora Aung San Suu Kyi y su partido, la Liga Nacional para la Democracia, unos comicios cuyos resultados jamás fueron reconocidos por los generales.
Publicado por Juan Antonio HERGUERA TORRES hacia las 10:44 0 comentarios
Etiquetas: Noticias
Más buenas palabras
Publicado por Juan Antonio HERGUERA TORRES hacia las 10:08 0 comentarios
Etiquetas: Noticias
Por ahora bien
Vale, señor Secretario General: por ahora bien.
Y ahora... ¿qué?
Publicado por Juan Antonio HERGUERA TORRES hacia las 10:01 0 comentarios
Etiquetas: Noticias
Vídeo de U Win Tin libre
miércoles, 24 de septiembre de 2008
Publicado por Juan Antonio HERGUERA TORRES hacia las 22:11 0 comentarios
Etiquetas: Imágenes
U Win Tin liberado
Al término de esos tres años, la Junta decidió que pasaría otros diez más en la cárcel. Y en 1996, Win Tin se llevó otros siete años más, además algunas palizas cuando se descubrió que había filtrado información a Naciones Unidas.
Fue redactor jefe del diario Hanthawathi, Vicepresidente de la Asociación de Escritores de Birmania y mentor político de Aung San Suu Kyi. En el transcurso de sus veinte años de detención ha padecido malos tratos, sobre todo en 1997, cuando las autoridades descubrieron que había pasado información a Naciones Unidas. Pero su estatuto internacional le ha permitido estar en una celda especial y tener acceso a algunos cuidados médicos.
Publicado por Juan Antonio HERGUERA TORRES hacia las 10:44 0 comentarios
Etiquetas: Noticias
Va por Birmania; va por La Dama
Valores flamencos
Publicado por Juan Antonio HERGUERA TORRES hacia las 10:17 0 comentarios
Etiquetas: Acción
Primer aniversario de la Revolución Azafrán
martes, 23 de septiembre de 2008
Cambia Birmania: Recuerda a los monjes; Recuerda a los prisioneros políticos.
Queridos amigos de Birmania:
Más detenciones y el aumento de la vigilancia
Las condiciones de las cárceles y los procesos judiciales
Se han realizado tres exigencias:
1) a no ser esposado cuando se toma a la audiencia de la corte,
2) para los medios de comunicación que se le permitiera en la sala del tribunal
3) para las audiencias de estar abierto al público.
Desafío a pequeña escala en el país y apoyar las acciones en todo el mundo
Concha Pinós
Directora de Birmania por la Paz, Burma Campaign Spain
www.birmaniaporlapaz.org
Publicado por Juan Antonio HERGUERA TORRES hacia las 10:18 0 comentarios
Etiquetas: Artículos, Liga Nacional para la Democracia, Thein Sein
Los militares liberan 9.002 presos
Publicado por Juan Antonio HERGUERA TORRES hacia las 10:09 0 comentarios
Etiquetas: Noticias
U Thet Way condenado a dos años de trabajos forzados
lunes, 22 de septiembre de 2008
Publicado por Juan Antonio HERGUERA TORRES hacia las 15:03 0 comentarios
Etiquetas: Liga Nacional para la Democracia, Nombres propios, Noticias
Aniversarios
Publicado por Juan Antonio HERGUERA TORRES hacia las 12:15 2 comentarios
Etiquetas: Noticias
El recurso de La Dama
viernes, 19 de septiembre de 2008
Publicado por Juan Antonio HERGUERA TORRES hacia las 22:03 0 comentarios
Etiquetas: Aung San Suu Kyi
2 años de prisión
Publicado por Juan Antonio HERGUERA TORRES hacia las 21:57 0 comentarios
Etiquetas: Noticias
Gambari: la Junta debe liberar a los presos políticos
jueves, 18 de septiembre de 2008
Publicado por Juan Antonio HERGUERA TORRES hacia las 22:29 0 comentarios
Etiquetas: Noticias
Baile tradicional de Birmania
Publicado por Juan Antonio HERGUERA TORRES hacia las 22:26 0 comentarios
Etiquetas: Conociendo Birmania, Imágenes
Ciber ataques de la Junta a los disidentes
Este tipo de ataques, si bien son molestos, no suelen causar más perjuicio que el mantener incomunicado un servidor por un periodo de tiempo más o menos largo (con el perjuicio económico que eso puedo conllevar). Al final los dictadores no han conseguido molestar más que un mordisco de un mosquito.
Este tipo de ataques se están volviendo muy frecuentes, también en España.
Publicado por Juan Antonio HERGUERA TORRES hacia las 22:06 0 comentarios
Etiquetas: Noticias
Apoyemos a los monjes
Publicado por Juan Antonio HERGUERA TORRES hacia las 21:22 0 comentarios
Más novedades sobre La Dama
miércoles, 17 de septiembre de 2008
Hoy hemos sabido que 11 ganadores del premio Sakharov a la Libertad de Conciencia, que también fue concedido a La Dama en 1990, han firmado un manifiesto pidiendo la inmediata liberación de Suu Kyi.
Los firmantes son Adem Demaçi (1991), Taslima Nasreen (1994), Wei Jingsheng (1996), Salima Ghezali (1997), Dom Zacarias Kamwenho (2001), Oswaldo José Payá Sardiñas (2002), la Asociación bielorusa de periodistas (2004), Hauwa Ibrahim (2005), Reporteros sin fronteras (2005), Alexander Milinkevich (2006) y Salih Mahmoud Mohamed Osman (2007).
Publicado por Juan Antonio HERGUERA TORRES hacia las 10:44 0 comentarios
Etiquetas: Aung San Suu Kyi, Liga Nacional para la Democracia, Noticias
La Dama, atentados y Gambari
martes, 16 de septiembre de 2008
Publicado por Juan Antonio HERGUERA TORRES hacia las 8:57 0 comentarios
Etiquetas: Aung San Suu Kyi, Liga Nacional para la Democracia, Noticias
Algo está pasando
lunes, 15 de septiembre de 2008
Algo está pasando en Birmania, pero no tengo muy claro el qué.
Publicado por Juan Antonio HERGUERA TORRES hacia las 20:25 0 comentarios
Etiquetas: Aung San Suu Kyi